La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) apoya el Día Mundial de la Salud Bucodental (DMSB)
Bruselas, 20 de marzo de 2020: Nuestra salud y bienestar siempre se han encontrado entre los aspectos más esenciales de nuestra vida. Hoy, ante el brote de enfermedad de coronavirus (COVID-19), esto se ha hecho más evidente que nunca.1 Ante la situación mundial actual, es aún más importante prestar atención a nuestra salud, incluida la salud bucodental, que puede impactar e influir en nuestro bienestar general. Esto es lo que hace del Día Mundial de la Salud Bucodental una gran oportunidad de recordarnos la importancia de cuidar nuestra salud: en esta ocasión, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) une sus fuerzas a las de organizaciones de todo el mundo para Unirnos por la Salud Bucal, porque, sencillamente, una boca sana nos permite a todos disfrutar de la vida. Y eso es algo por lo que, definitivamente, merece la pena comprometerse.2
Hoy en día, las enfermedades bucodentales siguen siendo un importante problema de salud mundial:2,3
- El 50% de la población mundial padece actualmente enfermedades bucodentales sin tratar, lo que supone un aumento del 38% desde 1990;
- Casi el 80% de la población infantil mundial tiene caries;
- Los principales factores de riesgo para la salud bucodental incluyen el consumo de tabaco, un uso nocivo del alcohol, y el consumo en exceso de azúcares, siendo el último de ellos una de las principales causas de caries dental, la enfermedad infantil crónica más común.
Las enfermedades bucodentales, como la caries dental y la enfermedad periodontal, pueden afectar a muchas de las cosas que suponemos garantizadas, como comer, hablar y sonreír. Una boca enferma reduce nuestro disfrute de la vida. El Día Mundial de la Salud Bucodental, organizado por la Federación Dental Internacional (FDI), pretende aumentar la conciencia global sobre la salud bucal y sobre su importancia, dado que no solo afecta a nuestra boca, sino también a nuestra salud y bienestar general.2
ISA se compromete con el Día Mundial de la Salud Bucodental 2020
En línea con el lema de la campaña de 2020 “Di Ahh: Unidos por la Salud Bucal”, la ISA tiene el orgullo de apoyar la salud oral comprometiéndose a:

- Informar a las personas sobre sobre cómo pueden los edulcorantes bajos en o sin calorías ayudar a limitar la ingesta excesiva de azúcares: dado que el consumo excesivo de los mismos es una de las causas principales de la caries dental, los edulcorantes bajos en o sin calorías pueden ser útiles para ayudar a reducir el azúcar sin que ello afecte al disfrute de alimentos y bebidas de sabor dulce.
- Comunicar el conocimiento científico sobre el papel que los edulcorantes bajos en o sin calorías pueden desempeñar en una buena salud bucodental: a diferencia del azúcar y otros componentes de nuestra alimentación con capacidad de fermentar, los edulcorantes bajos en o sin calorías no se descomponen por efecto de las bacterias orales; por tanto, no contribuyen a la desmineralización dental, que es una de las causas de caries dental.
- Seguir apoyando entornos alimentarios saludables: gracias a las propiedades mencionadas anteriormente, los edulcorantes bajos en o sin calorías permiten que los fabricantes reformulen productos y apoyen la salud bucal, contribuyendo a entornos alimentarios saludables.
Descarga los compromisos de la ISA para el Día Mundial de la Salud Bucodental 2020 haciendo clic aquí para conocer mejor nuestros compromisos y obtener referencias científicas relacionadas.
Las enfermedades bucodentales pueden evitarse en gran medida
Cuidar nuestra boca es fundamental en toda edad, tanto para nuestra salud bucodental como para la salud y el bienestar general. Esto incluye una buena rutina de higiene oral, controles dentales regulares, y un estilo de vida saludable, lo que incluye seguir una alimentación saludable baja en azúcares. Los edulcorantes bajos en o sin calorías tienen la ventaja de aportar el deseado sabor dulce a nuestros alimentos y bebidas mientras, a diferencia de los carbohidratos, no pueden descomponerse por efecto de las bacterias orales, de modo que no contribuyen a la desmineralización dental, que es una de las causas de la caries dental. Por tanto, los edulcorantes bajos en o sin calorías se adaptan bien a una alimentación inocua para la dentadura y pueden desempeñar un papel importante en este contexto4,5.
Puedes acceder a más información sobre el papel de los edulcorantes bajos en o sin calorías en este contexto, disponible en nuestra infografía especial haciendo clic aquí.
Participa en la conversación sobre el Día Mundial de la Salud Bucodental 2020 en las redes sociales con los hashtags dedicados: #ISA4WOHD, #WOHD20, #UniteForMouthHealth.